Académicos de la carrera presentan proyecto ANID IDEA I+D 2026 “Plataforma de predicción
de calidad frutícola e inteligencia de negocios para la agroexportación”
Los académicos del Departamento de Tecnologías de Gestión (DTG) —Javier Donoso Oyarzún (Director), Rodrigo Gallardo Canales (Subdirector) y Mario Pinto Inostroza— junto a los estudiantes de doctorado Edgardo Lagos Araneda (Universidad Autónoma de Madrid) y Davor Ibarra Pérez (Universidad Politécnica de Valencia), en colaboración con la empresa JEF Technologies, han postulado al concurso FONDEF IDeA I+D 2026 con el proyecto “Plataforma de Predicción de Calidad Frutícola e Inteligencia de Negocios para la Agroexportación”.
Este proyecto busca desarrollar una plataforma tecnológica basada en inteligencia artificial multimodal que combine imágenes de fruta con datos históricos y logísticos, permitiendo anticipar defectos en la fruta antes del embarque y apoyar decisiones comerciales mediante un módulo de inteligencia de negocios (BI).
Los objetivos principales del proyecto son desarrollar modelos predictivos basados en deep learning para estimar riesgos de calidad y condición de arribo en cerezas y uvas; Integrar estos modelos en una plataforma BI que traduzca los resultados en indicadores económicos y de riesgo y finalmente validar la solución en entornos reales de exportadoras, contribuyendo a reducir pérdidas y mejorar la competitividad del sector agroexportador chileno.
Sin duda se trata de una propuesta que fortalece la colaboración universidad–empresa y posiciona a la USACH en el desarrollo de tecnologías emergentes aplicadas al agro y la logística.